

Tanto la primaria como el concurso de IDANIS trata de un conjunto de temas que abarcan los contenidos curriculares de la educación básica, desde el nivel preescolar hasta el sexto grado de primaria.
Los alumnos de primaria deben adquirir las competencias clave para el aprendizaje permanente, como la comunicación lingüística, el pensamiento crítico, la iniciativa personal y el sentido de la ciudadanía.
El objetivo del concurso de IDANIS es evaluar el nivel de conocimientos y competencias de los alumnos que aspiran a ingresar a la educación secundaria.
Temario de 6to. de Primaria

Iknium es una plataforma educativa en la que año con año nos actualizamos y generamos contenido para todos los niveles educativos y uno de nuestros logros más recientes fue resolver el temario de sexto de primaria, cubriendo todos los contenidos y competencias que se evalúan en esta etapa.
Iknium es una herramienta eficaz y divertida para aprender y reforzar los conocimientos adquiridos en la escuela. Complementando video tutoriales con material descargable de ejercicios para cada tema y gratuitos.

1. Reglamento escolar |
a) Derechos, obligaciones, sanciones y privilegiosTema resuelto: Ver video Ejercicios descargables: Preguntas Respuestas |
b) Verbos en infinitivo, modo (imperativo) impersonalTema resuelto: Ver video Ejercicios descargables: Preguntas Respuestas |
2. Guía de estudio para la realización de exámenes y sus tipos de preguntas |
a) Elaborar guías de estudio para la resolución de exámenes. Utilizar estrategias escritas de estudioTema resuelto: Ver video |
b) Esquemas: cuadros sinópticos, mapas conceptuales, mapa mental, diagramas, lluvia de ideas, resúmenes, cuestionarios, cuadros comparativos.Tema resuelto: Ver video Ejercicios descargables: Preguntas Respuestas
|
c) Tipos de reactivos en un examen (abiertos y cerrados)Tema resuelto: Ver video Ejercicios descargables: Preguntas Respuestas |
d) Estrategias generales para resolver exámenesTema resuelto: Ver video |
3. Biografías y autobiografíasEjercicios descargables: Preguntas Respuestas |
a) Escribir biografías y autobiografíasTema resuelto: Ver video |
b) Diferenciar una biografía de una autobiografíaTema resuelto: Ver video |
c) Relevancia de las biografíasTema resuelto: Ver video |
d) Identificar y usar pronombres personales. Identificación de la 1ª, 2ª y 3ª persona.Tema resuelto: Ver video |
e) Identificación y uso de oraciones: yuxtapuestas, coordinadas y subordinadasTema resuelto: Ver video |
f) Tipos de narrador. Orden cronológico coherenteTema resuelto: Ver video |
g) Congruencia en modos y tiempos verbalesTema resuelto: Ver video |
h) Diferencias entre narración y descripciónTema resuelto: Ver video |
i) Elementos de una biografía o autobiografía.Tema resuelto: Ver video |
4. Programa de radio para realizar reseñas con material audiovisualEjercicios descargables: Preguntas Respuestas |
a) Elaboración de un guion para un programa de radioTema resuelto: Ver video |
b) Elementos de un guion de radioTema resuelto: Ver video |
c) Elementos en vivo de programa de radioTema resuelto: Ver video |
d) Elementos de una reseña audiovisualTema resuelto: Ver video |
5. Cuentos y corrientes literarias |
a) Escribir cuentos de terror o misterio para su publicaciónTema resuelto: Ver video Ejercicios descargables: Preguntas Respuestas |
b) Cuentos y corrientes literariasTema resuelto: Ver video Ejercicios descargables: Preguntas Respuestas |
c) Partes de un cuento. Descripción explícita de personajes, ambientes y contextosTema resuelto: Ver video Ejercicios descargables: Preguntas Respuestas |
d) Identificar elementos de tensión narrativaTema resuelto: Ver video Ejercicios descargables: Preguntas Respuestas |
e) Uso de adjetivosTema resuelto: Ver video Ejercicios descargables: Preguntas Respuestas |
f) Identificación y uso de figuras literarias: Metáfora y símil, onomatopeya, aliteración, ironíaTema resuelto: Ver video Ejercicios descargables: Preguntas Respuestas |
g) Uso de signos de puntuación y énfasis en la ortografía y redacción.Tema resuelto: Ver video Ejercicios descargables: Preguntas Respuestas |
1. Realización de un reportaje de algún acontecimiento basado en un relato histórico de la comunidad |
a) Escribir un relato histórico para el acervo de la biblioteca del aulaTema resuelto: Ver video Ejercicios descargables: Preguntas Respuestas |
b) Escribir un reportaje sobre tu localidadTema resuelto: Ver video Ejercicios descargables: Preguntas Respuestas |
c) Identificar las partes d un reportaje. Encabezado, subtitulo, subtemas, entrada, cuerpo, párrafo final, imágenes – fotos, graficas, mapas, pie de imágenes, fuentesTema resuelto: Ver video Ejercicios descargables: Preguntas Respuestas |
d) Fuentes primarias (directas) y secundarias (indirectas)Tema resuelto: Ver video Ejercicios descargables: Preguntas Respuestas |
e) Citar fuentesTema resuelto: Ver video Ejercicios descargables: Preguntas Respuestas |
f) Elaboración de cuestionariosTema resuelto: Ver video Ejercicios descargables: Preguntas Respuestas |
g) ParáfrasisTema resuelto: Ver video Ejercicios descargables: Preguntas Respuestas |
h) Uso de adverbios de tiempoTema resuelto: Ver video Ejercicios descargables: Preguntas Respuestas |
i) Pasos para seguir en la elaboración de un reportaje, basado en un relato histórico de la comunidadTema resuelto: Ver video Ejercicios descargables: Preguntas Respuestas |
2. Manual de instrucciones |
a) Elaborar un manual de juegos de patioTema resuelto: Ver video Ejercicios descargables: Preguntas Respuestas |
identificación y uso de los elementos de un manual de instrucciones: Objetivo, espacio, materiales, instrucciones, reglas generales, reglas particulares, glosarioTema resuelto: Ver video Ejercicios descargables: Preguntas Respuestas |
b) Identificación y uso de verbos en infinitivoTema resuelto: Ver video Ejercicios descargables: Preguntas Respuestas |
c) Identificación y uso de adverbiosTema resuelto: Ver video Ejercicios descargables: Preguntas Respuestas |
d) Tipos de palabras: sustantivo, verbo, adverbio, articulo, adjetivoTema resuelto: Ver video Ejercicios descargables: Preguntas Respuestas |
3. Convertir un cuento en un guion para realizar una obra de teatro |
a) Adaptar un cuento como obra de teatroTema resuelto: Ver video Ejercicios descargables: Preguntas Respuestas |
b) Ubicar las 5 partes de historiaTema resuelto: Ver video Ejercicios descargables: Preguntas Respuestas |
c) Uso de signos de expresiónTema resuelto: Ver video Ejercicios descargables: Preguntas Respuestas |
d) Descripción explicita de: personajes, ambientes, contextos, tramasTema resuelto: Ver video Ejercicios descargables: Preguntas Respuestas |
e) Descripción de escenografías y sus materialesTema resuelto: Ver video Ejercicios descargables: Preguntas Respuestas |
f) Dividir actosTema resuelto: Ver video Ejercicios descargables: Preguntas Respuestas |
g) Realizar diálogosTema resuelto: Ver video Ejercicios descargables: Preguntas Respuestas |
h) Utilizar corchetes para señalar con adjetivos, que hará y como actuará el personajeTema resuelto: Ver video Ejercicios descargables: Preguntas Respuestas |
i) Identificación y producción de discurso directo e indirecto 1°, 2°, 3° personaTema resuelto: Ver video Ejercicios descargables: Preguntas Respuestas |
4. Realizar y diferenciar una carta formal, de una informalTema resuelto: Ver video Ejercicios descargables: Preguntas Respuestas |
a) Escribir una carta de opinión para su publicaciónTema resuelto: Ver video Ejercicios descargables: Preguntas Respuestas |
b) Escribir cartas personales a familiares o amigosTema resuelto: Ver video Ejercicios descargables: Preguntas Respuestas |
remitente y destinatario: nombre completo, dirección completa, código postal.Tema resuelto: Ver video Ejercicios descargables: Preguntas Respuestas |
elementos en el sobre de una carta: remitente, destinatario y timbre postalTema resuelto: Ver video Ejercicios descargables: Preguntas Respuestas |
partes de una carta: lugar, fecha, despedida, firma, rubrica, saludo inicial, motivo, cuerpo.Tema resuelto: Ver video Ejercicios descargables: Preguntas Respuestas |
lenguaje informalTema resuelto: Ver video Ejercicios descargables: Preguntas Respuestas |
uso de signos de puntuación: coma, punto. Dos puntos, punto y coma, paréntesis, signos de interrogación y admiraciónTema resuelto: Ver video Ejercicios descargables: Preguntas Respuestas |
cartas informales: entrada cuerpo y conclusiónTema resuelto: Ver video Ejercicios descargables: Preguntas Respuestas |
uso de conectores formalesTema resuelto: Ver video Ejercicios descargables: Preguntas Respuestas |
opiniones y argumentosTema resuelto: Ver video Ejercicios descargables: Preguntas Respuestas |
diferenciar una carta formal de una informalTema resuelto: Ver video Ejercicios descargables: Preguntas Respuestas |
cartas por correo electrónico, usos, ventajas y desventajasTema resuelto: Ver video Ejercicios descargables: Preguntas Respuestas |
1. Lenguas indígenas (lenguas madre) |
a) Lenguas más habladasTema resuelto: Ver video Ejercicios descargables: Preguntas Respuestas |
b) Lenguas y sus respectivas familiasTema resuelto: Ver video Ejercicios descargables: Preguntas Respuestas |
c) Numero aproximado de lenguas en México y las que están a punto de extinguirseTema resuelto: Ver video Ejercicios descargables: Preguntas Respuestas |
d) Palabras de origen indígena usadas de manera cotidianaTema resuelto: Ver video Ejercicios descargables: Preguntas Respuestas |
2. Contrastar información científica vs empírica para la exposición de un invento científico |
a) Información empírica vs científicaTema resuelto: Ver video Ejercicios descargables: Preguntas Respuestas |
b) Remedios caserosTema resuelto: Ver video Ejercicios descargables: Preguntas Respuestas |
c) Remedios basados en la cienciaTema resuelto: Ver video Ejercicios descargables: Preguntas Respuestas |
d) Distinguir similitudes y diferencia entre textos con base científica y los que no lo sonTema resuelto: Ver video Ejercicios descargables: Preguntas Respuestas |
e) Diferencia entre creencia, opinión, argumento y propuestaTema resuelto: Ver video Ejercicios descargables: Preguntas Respuestas |
3. Poemas y lenguaje lírico |
a) Partes de un poema (verso, estrofa, cuartetos, tercetos)Tema resuelto: Ver video Ejercicios descargables: Preguntas Respuestas |
b) Identificar sinalefas y silabear correctamenteTema resuelto: Ver video Ejercicios descargables: Preguntas Respuestas |
c) Tipos de palabra según su silaba tónicaTema resuelto: Ver video Ejercicios descargables: Preguntas Respuestas |
d) Obtener la métrica de un poemaTema resuelto: Ver video Ejercicios descargables: Preguntas Respuestas |
e) Diferencia entre poema y soneto, verso y prosaTema resuelto: Ver video Ejercicios descargables: Preguntas Respuestas |
f) Recurso lirico. Metáfora, símil y otrosTema resuelto: Ver video Ejercicios descargables: Preguntas Respuestas |
g) Función de los poemasTema resuelto: Ver video Ejercicios descargables: Preguntas Respuestas |
h) Producción de poemas con todas sus partes y funcionesTema resuelto: Ver video Ejercicios descargables: Preguntas Respuestas |