Si vas a presentar el examen de admisión a la UNAM esta información te será de utilidad.
El concurso de selección en la UNAM cumple el objetivo de evaluar, mediante un examen, los conocimientos y habilidades de quienes aspiran a ingresar en una carrera universitaria. Los aspirantes que obtienen los aciertos mínimos requeridos para la carrera y plantel solicitados son admitidos por la institución.
El examen comprende 120 preguntas de opción múltiple acerca de temas fundamentales que se estudian en el bachillerato.
A continuación te describiremos los pasos que debes seguir en este proceso de selección.
1. Registro de aspirantes
Como recordarás, lo primero que hiciste fue informarte sobre la publicación de la convocatoria para el concurso de selección, la cual se difundió a través de Internet.
- Con base en las indicaciones que aparecen en la convocatoria te registraste a través de la dirección electrónica www. escolar.unam.mx indicando la carrera de tu elección, el área de conocimiento en que se encuentra, así como el sistema (a distancia, abierto o escolarizado) y el plantel donde deseas cursarla, inmediatamente después, imprimiste tu ficha de depósito para realizar el pago por derecho de examen en las sucursales de la institución bancaria indicada.
- Después de 24 horas de haber efectuado el pago, ingresaste nuevamente al sistema, identificándote con el número de referencia que se te proporcionó en el banco. El sistema te mostró la boleta-credencial con un folio, tu nombre completo, la carrera y plantel elegidos, así como los datos del sitio, fecha y hora en que presentarás el examen.
- Una vez concluido el proceso de registro, llenaste la hoja de datos estadísticos en la misma página de Internet e imprimiste el croquis de ubicación de la sede donde realizarás el examen.
2. Aplicación del examen
El día del examen deberás presentarte en el sitio, fecha y hora señalados en tu boleta-credencial.
- Lleva contigo una identificación con fotografía, tu boleta-credencial, lápices del 2 o 2 ½ , goma de borrar y sacapuntas. Recuerda que no se permitirá introducir ningún otro objeto o material.
- Llega cuando menos con una hora de anticipación.
- Al entrar al módulo se te indicará la ubicación del salón, se te asignará un lugar y deberás firmar la lista de asistencia. Posteriormente se te entregará el examen en forma de un cuadernillo acompañado por una hoja de respuestas. Recuerda que dispones de tres horas para resolverlo.
- Escucha atentamente las instrucciones de los aplicadores.
- Al contestar el examen, corrobora que tus respuestas coincidan con el número de las preguntas del cuadernillo. En la hoja de respuestas llena por completo sólo el óvalo de la letra que corresponda a la opción que consideres correcta. Recuerda que en caso de que sea necesario puedes borrar tu respuesta y corregirla.
3. Publicación de resultados
Los resultados de los exámenes se procesan mediante computadora, lo que asegura imparcialidad y objetividad en tu calificación.
La fecha de publicación de resultados la encontrarás en la convocatoria, disponible en la página de Internet www. escolar.unam.mx. La relación de todos los aspirantes podrá ser consultada a través de esta misma dirección electrónica. La información se organizará de acuerdo con el número de comprobante de la boleta-credencial, por entidad académica o plantel y por carrera.
En la misma dirección electrónica se darán a conocer las fechas, lugares y procedimientos para la inscripción de quienes resulten aceptados. Asimismo, si deseas conocer el diagnóstico de tu desempeño en el concurso, podrás hacerlo por esta vía, proporcionando el número de comprobante o folio de registro de la boleta-credencial y tu fecha de nacimiento.
El resultado obtenido en el examen es mérito personal de cada aspirante. Por los dispositivos de seguridad con que se cuenta, nadie puede tener acceso a los sistemas, para alterar, extraer o manipular la información. Por ningún motivo te dejes sorprender con falsas promesas.